![](https://api.lingvolive.com/pictures/298318.png?preset=100x100,m-scale-crop)
jose luis aragonpublicó una nota 8 лет назад
![](https://api.lingvolive.com/pictures/571465.png?preset=note-detailed-view)
La catrina
La Catrina como símbolo popular es la muerte (o uno de los símbolos dentro de la cultura mexicana) fue bautizada como tal por el muralista Diego Rivera y aunque este artista representa diversas personalidades pero sin embargo sus rasgos de esta leyenda fueran anos más atrás en la época de Porfirio Diaz, En estos periodos, se empezaron a popularizar textos escritos por la clase media-
José Guadalupe Posada fue un célebre grabador, caricaturista e ilustrador que colaboró en medios como El Padre Cobos, El Ahuizote y La Patria Ilustrada. Su expresión con el texto y dibujos de “calacas”; las calacas o calaveras ilustraban corridos, historias de crímenes, a políticos pero sin embargo ellos empezaron a dibujar la peculiar forma de las catrinas. Las Catrinas que normalmente estaban acompañadas en los periódicos por las famosas calaveras. La imagen influyo tanto que empezaron a disfrazarse en las alamedas centrales del país, como una catrina, para las mujeres era un adorno, esto empezó a crecer en una magnitud grande puesto a muy poco tiempo se convirtió en un personaje espectacular para las gente Mexicana, dedicándole canciones, obras.